/

Honorables representantes de Universidades FIMPES:

La Educación Superior en México enfrenta retos y dilemas significativos que han impulsado una revisión de su quehacer y la identificación de oportunidades para la innovación y la vinculación social. La Agenda 2025 de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES) refrenda su compromiso con la calidad y la pertinencia educativa, con el propósito de profundizar su impacto en la formación de profesionales y en el desarrollo del país

SEGUIR LEYENDO

En este contexto, FIMPES busca fortalecer la colaboración y la construcción colectiva entre las 111 Instituciones de Educación Superior Particular que la conforman, alineándose con su misión institucional: fortalecer a las instituciones educativas mediante esquemas de representación y cooperación que garanticen una educación de alta calidad, capaz de responder a los desafíos actuales y futuros.

Nos encontramos en un periodo de intensa actividad, en el que trabajamos en la actualización de nuestro modelo de acreditación institucional, la promoción de una agenda de innovación en modelos educativos y la integración de tecnología en la enseñanza. Asimismo, buscamos reforzar las sinergias y el intercambio de buenas prácticas entre instituciones. También nos enfocamos en comprender las exigencias y oportunidades en materia de vinculación, inclusión, responsabilidad social y colaboración con autoridades, en un mundo en constante transformación que exige la reinvención de los sistemas universitarios. En este marco, la Asamblea de Primavera será un punto de encuentro clave en esta trayectoria.

Por ello, la LXXXVIII Asamblea General Ordinaria de FIMPES, que se llevará a cabo los días 21 y 22 de mayo, tendrá como eje central el tema “Reinvención de Ecosistemas Universitarios: Dejando huella”. Este evento será una oportunidad para dialogar sobre los retos y oportunidades que enfrentan las universidades ante los cambios en la geopolítica global, con un énfasis particular en América del Norte. Además, se analizará el impulso local a la plataforma México, una iniciativa gubernamental, y el papel de las instituciones de educación superior particulares en este contexto.

El ámbito de la salud será otro de los ejes de discusión, abordado desde diversas perspectivas. Se reflexionará sobre los desafíos que enfrentan las instituciones educativas en la formación de profesionales de la salud, así como sobre sus aportaciones en la preparación de estos especialistas y en la generación de espacios de atención para los jóvenes. Se discutirán problemáticas clave como las adicciones, los cambios en el tejido social y la salud mental, y el papel de las universidades en su abordaje y solución.

En esta ocasión tendremos también, por primera vez, 3 talleres post Asamblea en los que expertos compartirán su experiencia sobre temas de interés para nuestra membresía.

La sede de nuestra Asamblea será la Universidad Autónoma de Guadalajara, institución afiliada a FIMPES que este año festeja su 90º Aniversario.

¡Los esperamos en Guadalajara!

 

Dra. Fernanda Llergo Bay
Presidenta del Consejo Directico FIMPES

Dr. Bernardo González Arechiga
Secretario General FIMPES

Lic. Antonio Leaño Reyes
Rector
Universidad Autónoma de Guadalajara

PROGRAMA

* Este programa es tentativo, por lo que podría tener modificaciones.

 

MIÉRCOLES 21 DE MAYO
Programa tentativo

 

Hora Actividad Lugar
7:00 - 7:30 hrs. Traslado de hotel sede a UAG asistentes a misa
7:30 - 8:30 hrs. Misa Lugar: Sala de lecturas (C.P.E)
8:00 - 8:30 hrs. Traslado de hotel sede a UAG asistentes restantes
8:30 - 9:00 hrs. Registro A un costado del Auditorio Lic. Antonio Leaño Reyes
9:00 - 9:15 hrs. Bienvenida Auditorio Lic. Antonio Leaño Reyes
9:15 - 10:15 hrs. Conferencia: "Retos de la globalización en el segundo periodo de Donald Trump"
Mtro. Enrique Perret Erhard (US México Foundation)
Auditorio Lic. Antonio Leaño Reyes
10:15 - 11:45 hrs. Panel: "Experiencias de internacionalización en institucionesparticulares de educación superior
Dr. Scott Venezia Corral (CETYS)
Mtro. Mirko Varano (ITESM)
Dr. Kashif Adil Ahmad (UAG)
Dr. Andrés Barba Vargas (UPAEP)
Dr. Arturo Cherbowski Lask (Santander) - Moderador
Auditorio Lic. Antonio Leaño Reyes
11:45 - 12:15 hrs. Coffee break
12:15 - 13:45 hrs. Conferencia: "Plan México" Auditorio Lic. Antonio Leaño Reyes
14:00 - 16:00 hrs. Comida Explanada del Centro de Tecnología en Iluminación (CTI)
16:00 - 17:00 hrs. Conferencia: "La educación para la salud en el Siglo XXI"
Dr. José Narro
Auditorio Lic. Antonio Leaño Reyes
17:00 - 18:30 hrs. Panel "Retos y desafíos de la educación para la salud"
Dra. Laura Cortés Sanabria (Secretaría de Salud)
Dra. Lilia Elida García Rodríguez (UDEM)
Dr. Gregorio Tomas Obrador Vera (UP)
Dr. Alfonso Petersen Farah (UAG) - Moderador
Auditorio Lic. Antonio Leaño Reyes
18:30 - 19:00 hrs. Fotografía Escalinata de Biblioteca
19:00 - 21:00 hrs. Cóctel Patio central de Rectoría

 

JUEVES 22 DE MAYO
Programa tentativo

 

Hora Actividad Lugar
7:00 - 7:30 hrs. Traslado de hotel sede a UAG asistentes a misa
7:30 - 8:30 hrs. Misa Sala de lecturas (C.P.E)
8:00 - 8:30 hrs. Traslado de hotel sede a UAG asistentes restantes
8:30 - 9:00 hrs. Registro A un costado del Auditorio Lic. Antonio Leaño Reyes
9:00 - 10:00 hrs. Inauguración con autoridades Auditorio Lic. Antonio Leaño Reyes
10:00 - 11:00 hrs. Conferencia autoridades SEP Auditorio Lic. Antonio Leaño Reyes
11:00 - 13:00 hrs. Asamblea Centro de Profesores y Egresados
13:00 - 14:30 hrs. Conferencia: "Trump 2.0: implicaciones para EUA, el mundo y México"
Dr. Rafael Fernández de Castro (UC San Diego)
Centro de Profesores y Egresados
14:30 - 16:30 hrs. Comida Explanada del Centro de Tecnología en Iluminación (CTI)
16:30 - 18:30 hrs. Talleres concurrentes
1. Nuevas competencias, procesos de evaluación y microcredenciales (Dra. Carmen Rodríguez Armenta - CENEVAL)
2. Innovación curricular, ampliación de la oferta educativa y cumplimiento regulatorio (Mtro. Jesús Emmanuel Trejo Castillo .-DIPES DGAIR + Mtro. José Luis Tadeo Rivas Martínez - ARSEE)
1.- Aulas Creativas

2.- Centro de Profesores y Egresados
18:30 - 20:00 hrs. Cóctel Museo de futbol de los Tecos UAG

 

Costo

 

Asambleísta FIMPES

$9,050.28

Observador IES no FIMPES

Solo por invitación

$10,860.34

Tour cultural para el programa de acompañantes

$8,846.76

Los costos ya incluyen iva

Nota: Evento limitado a IES afiliadas a FIMPES e invitados de la Federación. 

Métodos de pago

· Transferencia bancaria referenciada
· Pago en línea

 

Podrás seleccionar el método de pago de su preferencia al realizar su registro.
Una vez realizado el pago podrás ingresar sus datos de facturación dentro del formulario de registro.

Agradecemos realizar su registro y pago antes del 16 de mayo a efectos de que su factura se genere sin contratiempos.

 

Sedes

HOTEL SEDE HARD ROCK GUADALAJARA

MAPA CIUDAD UNIVERSITARIA UAG

Reservación

 

Realiza tu reservación

*Importante

• Cada Participante a la asamblea deberá realizar su reservación directo con el hotel.
• La fecha límite para reservar con tarifa preferente del congreso es el martes 13 de mayo 2025.

BLOCK CODE: CÓDIGO ABIERTO “FIMPES"

 

 

Tarifas de habitación con desayuno incluido

Tipo de Habitación Tarifa
Habitación Deluxe Sencilla $ 2,851.20 MN
Por habitación, por noche
Habitación Deluxe Doble $ 3,128.40 MN
Por habitación, por noche

* Las tarifas ya incluyen impuestos.

 

¿Cómo llegar del hotel a la Universidad Autónoma de Guadalajara?

Waze Maps
Google Maps

 

 

Guadalajara

 

Clima

 

 

Contacto

 

CTI

Si tienes alguna duda ponemos a tu disposición los siguentes medios: